

DISFRUTA DE UN CHEF GASTRONOMICO EN TU MESA
​
Surge de la mano del prestigioso cocinero Oskar Reboredo y sus colaboradores Arantxa Bosch, Jose Rayas y Ken Okura como respuesta a una demanda social que compagina el gusto por la alta cocina sin necesidad de desplazamientos ni reservas, con la privacidad y comodidad de casa.
​
Con Coxinarte , el amante de la gastronomía innovadora puede elegir previamente y con total comodidad, no sólo el menú del que quiere disfrutar, sino el día y la hora.
​
Posteriormente, uno de nuestros chef se desplazará al domicilio del cliente y en su propia cocina le preparará uno a uno los platos elegidos.
​
​

Oskar Reboredo

Nuestro Vasco cocinero Oskar Reboredo inició su trayectoria profesional de la mano de Mikel Uría en el restaurante José Luis de Madrid y prosiguió su andadura como cocinero por diversos restaurantes de prestigio como Botafumeiro o Les Catre Gats, el shoko en Barcelona, hotel iberostar ***** en Mallorca.
En 2002 comienza su etapa Londinense que duró 6 años y dónde trabajó en algunos de los restaurantes más vanguardistas de la capital inglesa como el restaurante Sketch, del prestigioso Pierre Garnier, cuya elaborada cocina fusión de autor le valió tres estrellas Michelin, o el restaurante Zuma, de exquisita cocina japonesa y con una estrella Michelin.
Pero su gran éxito lo alcanzó como jefe de cocina del restaurante “L”, premiado en el 2006 como mejor restaurante de año en “Modern Iberian Food”. Fue también en esta etapa cuando consiguió a título personal el primer premio “UK Best Dishes Awards” concedido por la revista “Restaurant Magazine” por su plato “Flores de calabacín rellenas de mozzarella de búfala con anchoas del cantábrico en tempura de remolacha”. En ese mismo año fue recomendado en la guía Michelin y colaboro con el periódico “The guardian” aportando recetas todas las semanas.
​
​
Arantxa Bosch
Nuestra joven cocinera Arantxa bosch tuvo una infancia de lo mas gastronómica, nació en Casa Jacinto, restaurante situado en Barcelona, ofrecía una cocina
Vasco navarra y de mercado con productos recién llegados de allí. Fue en los 70 cuando esta maravilla para el paladar abrió sus puertas, de la mano de Jacinto Navarro y Rosa María fuster, sus abuelos . Desde pequeña y con una larga familia y trayectoria gastronómica, a los 14 se lanzo a los estudios de cocina , con suerte acabo formandose en la Escuela de Hosteleria Hoffmann.
Poco a poco fue definiendo su estilo y linea a seguir, para llegar a ser buena has de fijarte en los mejores y eso hizo. Empezó su camino de la mano de Angel Pascual con 3 estrellas Michelin, el abrió su mente a los Catering, eventos y Hoteles donde termino Inaugurando lineas de hoteles de la Cadena Me Sol Melia.
​
En el 2010 Arantxa se traslada a Ibiza, la cual abre sus ojos por la cocina saludable , y mantiene un interés por devolver a la sociedad de alguna manera la comida saludable " SOMOS LO QUE COMEMOS " Este cambio la animo a seguir en continua formación para estar a la última en técnicas y productos, se Licencia en Nutrición y Hierbodietetica; Es aquí donde empieza su nueva etapa .... proyectando menús y platos saludables, vegetarianos, macrobiótico, helthy, en la actualidad se dedica a cuidar en casas privadas a reconocidos artista del territorio mundial.
Un secreto...
Constancia , sabor y trabajo.

Jose Rayas

Estudios iniciales de arte dramático gracias a los cuales adquiero una visión más amplia de las distintas facetas artísticas y sus combinaciones, que aplicaré posteriormente a mi estilo de cocina.
Cuando surgió en mí una profunda vocación por el arte gastronómico aproveché todas las oportunidades que se me presentaron para viajar por todo el mundo aprendiendo nuevas técnicas de cocina.
Tras mi paso por restaurantes de alta categoría en diferentes países me instalo en Barcelona donde sigo trabajando en alta cocina y paralelamente inicio una labor docente en diferentes centros de Cataluña, enseñando cocina amateur y profesional. Durante este tiempo desarrollo una metodología de “cocina terapéutica para niños” como vehículo de integración social para los más jóvenes.
Esta nueva manera de entender y enfocar la cocina me lleva a desarrollar eventos culinarios que dirijo personalmente con la colaboración de artistas como Marc Rosanas (forja artística), Carlos Rayas (escultura) Borja González (pintura y escultura), Ester García (ilustradora y directora de galerías de arte) y fotógrafos como Juan Calvo.
La fusión de todos estos elementos artísticos culmina con la creación de un espectáculo audiovisual con la Capsa de Barcelona: “Gastronomía sonora”.
A mediados del 2012 ficho por la casa Lammermoor dedicada al Lujo y a las experiencias Gourmet, en donde co-dirijo el departamento gastronómico de esta compañía afincada en España y EEUU con el Chef Turchet, discípulo de los hermanos Adriá.
Trasladando así mi residencia a Miami para ofrecer servicios exclusivos, en los que el lujo y la alta cocina se funden con el espectáculo, lo sensorial, el arte y la poesía.
​
Kenichi G. okura
Comencé en el mundo de la cocina quizás más
por una decisión vocacional e influenciado por el interés hacia mi otra cultura, Japón, que no podía disfrutar en España. Como muchos cocineros la relación estrecha con mi Madre, que es Maestra de ceremonia de Té al igual que su Madre, me hizo decidirme al final dejar mis estudios de aparejador y entrar como ayudante de cocina con el Maestro de Sushi, Ohama Masaya con el que tuve el privilegio de trabajar por más de 4 años y con el que aprendí los rudimentos del trabajo de Itamae desde el principio, ayudando limpiando, y poco a poco empezando a tomar contacto con la barra y los comensales. A lo largo de mi trayectoria como cocinero y más tarde responsable de áreas de cocina japonesa, principalmente en el Hotel Mirasierra suites Hotel donde participé en un proyecto de cursos de cocina Japonesa organizados por su Chef ejecutivo, Ernesto Hinojal, que junto con el trabajo en su restaurante “El Verdil”, se alargó por más de un año.
A lo largo de mi trayectoria como cocinero y después como responsable de las áreas de cocina japonesa, he tenido la oportunidad y la suerte de trabajar con numerosos profesionales de los que he aprendido mucho más que los rudimentos de esta profesión sino a vivirla como una pasiòn. De muchos destacaría a Hiroshi Isomura, que fue Jefe de cocina de Miyama Castellana en Madrid, Kazutoshi Endo, .Importantísima etapa de 6 meses en el Restaurante Nodo en Madrid que dirigía Alberto Chicote, que en aquel momento lideró una época revolucionaria en la cocina combinando cocina mediterránea con saboresjaponeses . Fue también totalmente fructífera mi etapa de dos años en el restaurante-Izakaya, Yamayu Santatsu en Amberes, donde trabajé con el cocinero Hiro Ishizawa, en cocina, y nuestro Chef y empresario Kenji Kurasawa, donde aparte de sentirme como en una familia, afianzaron mi técnica de corte de pescados además de una infinidad de platos japoneses además del sushi.
​
​



Ganador primer premio al mejor cocinero Reino Unido 2006 "Restaurant magazine".

Reconocido guía michelin & time out mejor comida ibérica en Reino Unido 2007.
Servicios
Cuentame algo sobre tu evento y nos pondremos en contacto contigo en la brevedad posible
Tel: 665521597 | Email: coxinarte@gmail.com
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
Chef: Oskar Reboredo
Tel: 665521597/Email: coxinarte@gmail.com